Habrá quien diga que tiro piedras sobre mi propio tejado. Pero del dicho al hecho hay un trecho…
Y, por muy buena intención que tengo al escribirlo, un artículo de blog no puede sustituir a 20 años de experiencia como fotógrafo profesional y un equipo básico de más de 4.000€ entre cámara y objetivo…
¿O sí?
Hoy voy a darte algunos consejos avanzados sobre cómo conseguir captar a tu mascota como si fuera el protagonista de «El último gran héroe» pero en versión perruna.
Estos trucos sirven también para gatos, tigres, pájaros y para casi cualquier escena de acción a la que tengas un acceso relativamente cercano.
1. Prepara bien la escena
Elije bien el escenario. Lleva un estímulo para atraer al objetivo o hacer que se mueva.
Lleva a alguien contigo que se implique, con una pelota, un mordedor, comida para hacer un ofalteo…
O soltar unas palomas para hacer una escena a lo John Woo.
2. Elige un día soleado
Va a ser muy importante poder cerrar mucho el diafragma para tener una gran profundidad de campo. Así que cuanta más luz mejor.
En caso de tener equipo de estrobo, se puede hacer con flashes, pero todo se volvería más complicado.
Luz alta, ISO alto, diafragma cerrado.
3. Usar hiperfocales
La distancia hiperfocal es la distancia a la que se debe enfocar para que la mayor parte de la escena esté enfocada. Es una técnica útil para conseguir una profundidad de campo amplia, desde el primer plano hasta el infinito.
Busca una app que te diga dónde están las hiperfocales de tu óptica y úsalas.
De otra manera te será imposible cazar con el autofocus a tu peludo en una escena de auténtica acción o corriendo hacia ti.
4. No temas a las altas ISO
Con una buena cámara de formato completo puedes tirar a ISO 1.000 o 1.200 sin miedo al ruido. Y al haber elegido un día de sol se hará menos presente en el resultado final.
Los procesadores modernos de imágenes también gestionan muy bien el ruido en fotos de sensores grandes.
5. Un buen cañón
Para que el objetivo de las fotos se sienta libre y natural, será mejor que te mantengas a cierta distancia. Las fotos serán también más proporcionadas y espectaculares si elegimos ópticas que se pongan por encima de los 150-200mm.
Esto nos dará también la oportunidad de captar detalles que no se pueden capturar con móviles o lentes convencionales (18-55 y similares), tales como detalles de ojos, pelaje, trufas, pezuñas…
6. Sé creativo
Un perro olfateando, persiguiendo a una presa o salpicando en el agua resulta mucho más estimulante que un simple posado quieto frente a una pared o un perro durmiendo.
Trata de explotar al máximo las virtudes de tu mascota y captura su lengua al viento mientras lo da todo en la naturaleza.
Conclusión
Y bien, con estos trucos conseguirás resultados excepcionales para guardar el recuerdo del momento que vive tu mascota.
Recuerda que el tiempo pasa volando y que, cada etapa de su vida, es irrepetible.
No pierdas el tiempo y atesora esos recuerdos y grandes momentos para siempre. Ahora ya no tienes excusa y no hay mejor manera de conseguirlo, que al menos intentarlo.
Felices fotos a todos!!